Esto lo escribí hace tiempo para 97 relatos 97 , perteneciente a Nunca Hubo una vez y tiene 97 palabras, ni una más, ni una menos. Un buen ejercicio de síntesis. Allá va.
Un Adiós
La tumba no lo dejaba desmentir que ella había muerto.
Parado allí, no podía olvidarla.
Lo vivido juntos, cinco años, iba a ser difícil de borrar, pero se contuvo, no quería que sus emociones se manifestaran en ese lugar.
Le dejó flores, como quien deposita una moneda en el parquímetro.
El destino quiso llevarla y jamás se rebelaría ante aquello.
Siempre pensó decirle algunas cosas, pero no se animó.
Fué cobarde por eso. Ahora se arrepentía.
Se alejó pensando -Que la pases bien en la otra vida Gabriela Fernández, como jefa, siempre fuiste una bruja.
Un Adiós

Parado allí, no podía olvidarla.
Lo vivido juntos, cinco años, iba a ser difícil de borrar, pero se contuvo, no quería que sus emociones se manifestaran en ese lugar.
Le dejó flores, como quien deposita una moneda en el parquímetro.
El destino quiso llevarla y jamás se rebelaría ante aquello.
Siempre pensó decirle algunas cosas, pero no se animó.
Fué cobarde por eso. Ahora se arrepentía.
Se alejó pensando -Que la pases bien en la otra vida Gabriela Fernández, como jefa, siempre fuiste una bruja.
13 comentarios:
Juaaaaaaaaaa, Vill!!!
Excelente es poco.
Denserio.
Puedo, simplemente permitirme alertarte sobre un tema ortográfico?
"jamás se reBelaría ante ello", del verbo rebelar, oponerse, revolverse, amotinarse ( eso querias decir, no?)
el otro es reVelar, como revelar un secreto, o un rollo fotográfico.
Si quisiste decir eso,perdon. En ese caso, se me perdió la metáfora...
Muy,muy buen cuento
(bueeeno, ya sé: ñah,ñah,ñah)
Gracias Mona!
Tenés razón, ya lo cambié. A veces me salen esas brutalidades ortográficas. Escribiendo todo el día, otras cosas, ya te da lo mismo todo. Entre los que trabajamos juntos nos preguntamos por ejemplo, a eso de las cuatro de la tarde, ¿Girar va con "g" o con "j"?
Perdón y gracias!
:D Extraño: Para tanta bronca unas poquitas palabras alcanzan y sobran.
El tema es casi, casi autobiográfico pero no puedo extenderme como comprenderás...
En realidad, no hubo muerte.
Juaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!
Tomá mate!
Che, yo tengo una compañera periodista Gabriela Fernández!
Pero ni es mi jefa y es divina.
También tengo otro compañero dibujante Gabriel Fernández.
Cuántos Gabrielas y Gabrieles Fernández, jaja!
Buenísimo tu cuento.
Clap, clap.
BACI, STEK.
Muy bueno, Vll. De primera!
(lo peor, debe ser si tuviste "algo" que ver con tu jefa, y despuès queda despechada!!!)
Te dejo un abrazo, MUY BUENO!!!
Redondito redondito. Me gustó muchísimo.
Beso Vill!
Vill, me encantó éste, con el desprecio contenido a flor de dientes del personaje.
Eso sí, en cualquier momento te afano una foto para pintarla ¡qué buenas que están!
Jaja!! me mató el final!! Excelente.
Había perdido tu link, gracias al blog del gaucho lo encontré again. Un beso.
No quiero ser cobarde, así que te lo digo en vida: Como escritor, siempre fuiste bueno.
¡Muy bueno! Realmente es una relato que dice mucho en pocas palabas ¡97 felicitaciones para vos!
¡Un abrazote!
Dale Vill, otra!!!!
Saludos
Un microrelato brillante.
Gracias por la visita, aquí estoy de visita por tu cuaderno, y puedo decirte que me ha gustado hasta ahora lo visto...
Sigo de gira.
Saludos!
Publicar un comentario